Jalapa

Balneario Los Chorros

Balneario Los Chorros
Uno de los territorios turísticos más visitados es el Balneario Los Chorros, creado por un río llamado igual. Este excelente lugar con sus aguas termales se halla en el municipio de San Pedro Pinula. Otro spa original es el Agua Tibia, situado en el camino a Monjas, que representa la belleza de Jalapa y sus recursos naturales.


Cascadas de Urlanta

Cascadas de Urlanta
Es el desplome más alto de Jalapa posee alrededor de 70 metros de altura es sustentada por agua muy fría que brota de la montaña. Se logra practicar rappel y pared de escalada.


Pueblos indígenas

Pueblos indígenas
Jalapa es un distrito con dos tipos de vida bien determinados: indígena y ladina. Los indígenas están situados en los distritos de San Luis Jilotepeque, San Pedro Pinula y San Carlos Alzatate; Los dos primeros Pocoman de sucesores. De todos ellos, un invitado logra hallar componentes tradicionales que reflejan en sus adornos tejidos a mano, hábitos, prácticas de vida, cultura religiosa, organización social y tangos rituales folklóricos. Si hay una exclusiva única que hace que Guatemala sea excelente, es la cultura indígena viva que rodea la vida diaria, primordialmente en las tierras altas. La tonalidad, las tradiciones, el idioma, el rito y las costumbres oprimen en casi la mitad del país, ya que los 23 conjuntos étnicos de Guatemala se aferran imperiosamente a sus costumbres ancestrales, diferenciando a su localidad natal usando su atuendo distintivo tejido a mano. El resto de la urbe tiene antecedentes hispanos y se llaman ladinos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog